Riesgos relacionados con la información


Las personas frecuentemente necesitamos información para realizar nuestras actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de manera más rápida, cómoda y económica que en el "mundo físico". No obstante hemos de considerar posibles riesgos:

- Acceso a informacion poco fiable y falsa: como informacion errónea o desactualizada, que puede dar lugar a realizar un trabajo académico mal o obtener datos erróneos para una presentación en el trabajo.


- Dispersión y perdida de tiempo: generado por la gran cantidad de informacion que se puede encontrar en Internet, se puede caer en distracciones que desvían la atención de la informacion que realmente se busca o se necesita.

- Acceso de los niños a informacion inapropiada o nociva: cierta informacion publicada en Internet, a pesar de ser de origen científico, puede resultar inapropiada y hasta nociva  para el desarrollo cognitivo y afectivo, por la forma en que se aborda la información o la crudeza de imágenes sobre diferentes temas (sexo, violencia, drogas, relatos históricos y obras literarias) que pueden hacer que sean demasiado explícitos e impactantes.

- Acceso a información peligrosa, inmoral e ilícita: como pornografía,  violencia, religiones o sectas, contenidos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pedofilia, el consumo de drogas, ritos satánicos, actos delictivos.


Estrategias para prevenir

- Aprender buenas técnicas para buscar informacion y valorarla con juicio crítico.
- Adquirir hábitos de trabajo que limiten la tendencia a la dispersión al buscar contenidos. 
- Para evitar el acceso a informacion inapropiada y peligrosa o inmoral, instalar programas de protección que limiten el acceso a determinadas paginas web y alertando sobre los riesgos de acuerdo a la edad, usando recursos multimedia 

En el articulo de Siqueira (2016) se refieren algunas fuentes que se deben tener en cuenta a la hora de buscar informacion fiable. 

En cuanto al acceso a informacion inapropiada o nociva, www.qustodio.com es una herramienta que puede servir para realizar control parental a los dispositivos moviles que utilizan los hijos o estudiantes. Permite controlar las paginas a las que tienen acceso, el tiempo que pueden durar conectados, o el tipo de juegos o aplicaciones y el tiempo que pueden durar conectados a las mismas. 


Actividad

Con tres de tus compañeros de clase, resuman la informacion anterior en un mapa conceptual y exponerlo en tres grados de la institución y realice un taller consistente en recopilar:

Definir los conceptos de riesgo y amenaza. 
Consejos para evitar riesgos relacionados con la informacion. 
socializarlo en el salón y elaborar un mural donde se planteen las estrategias y consejos para socializarlo con toda la institución. 



Comentarios