Riesgos relacionados con el funcionamiento de internet
Los riesgos en Internet no siempre son causados solamente por virus, o por mal manejo de la comunicación interpersonal. En ocasiones, se corren riesgos causados por agentes que afectan el funcionamiento del mismo. Dichos riesgos pueden ser:
- Lentitud en los accesos: en ocasiones debido al tipo de conexión utilizado, o la saturación de algunos servidores en horas pico o de mayor demanda.
- Imposibilidad de conexión a una web o a un servicio de Internet: debido a problemas del servidor, lo cual puede generar problemas que pueden trascender en el ámbito académico o laboral.
- Problemas de virus: los cuales pueden bloquear el funcionamiento del Internet y destruir la informacion almacenada, por lo cual es importante contar con un sistema de antivirus actualizado.
- Espionaje: a través de las cookies se puede conocer todo lo que se ha hecho en un ordenador, pero en ocasiones, esta informacion puede ser utilizada por espías para detectar las circunstancias y preferencias de una persona para elaborar listas y venderlas a empresas interesadas.
- Publicidad subliminal y spam: pueden ser utilizados para que la persona acceda y brinde informacion que
Como prevenir el espionaje?
Para responder este interrogante, elabora un resumen basado en la informacion dada por Panda Security (2014) al respecto, y escribe una recomendacion general para evitar riesgos en cuanto al espionaje de informacion desde nuestros equipos personales.
Siete trucos para (intentar) escapar del espionaje informático
Espionaje en internet, ¿podemos evitarlo?
Comentarios
Publicar un comentario