Riesgos relacionados con las adicciones


 Aunque la conexión compulsiva a Internet puede ser un indicador de Desorden de Adicción a Internet (IAD), no en todos los casos se puede establecer relación entre determinadas horas de conexión a Internet y adicción, ya que existen otros factores como el laboral y académico. Mas aún se hace difícil determinar el limite entre adicción y no adicción, cuando Internet ofrece diferentes posibilidades de ocio, como la lectura, la música, las películas, los juegos, las reuniones (videochat), entre otras.

La adicción a Internet se presenta cuando la persona es incapaz de controlar el tiempo que esta conectado a Internet, relegando  las obligaciones familiares, sociales y académicas/profesionales. Muchas veces además roban horas al sueño e incluso se reduce el tiempo de las comidas; de manera que el cansancio y la irritabilidad se irán cronificando, así como la debilidad del sistema inmunológico y muchas veces una cierta tendencia al aislamiento social.

De  acuerdo a lo anterior, se pueden considerar adicciones o usos compulsivos a determinados contenidos o servicios:

- Adicción a buscar información de todo tipo: noticias, webs temáticas, webs personales, servicios ofrecidos por empresas... Muchas veces incluye pornografía, imágenes o escenas que incluyen violencia... Se buscan sensaciones más que información.

- Adicción a frecuentar los entornos sociales: chats, MUDs... Los usuarios no dependientes tienen más tendencia a comunicarse con las personas conocidas. Los adictos buscan más conocer gente nueva y buscar el apoyo en los grupos de la red; a veces se crean varias personalidades virtuales.

- Juego compulsivo. Internet está lleno de webs con todo tipo de juegos, algunos de ellos tipo casino con apuestas en dinero; otros muy competitivos o violentos..., que pueden fomentar ludopatías en determinadas personas.

- Compras compulsivas: comercio electrónico, subastas...

Estrategias para prevenir:

- Buscar la ayuda de personas cercanas,  o incluso de médicos especialistas.


- En el caso de los menores, es importantes que los padres supervisen a sus hijos, para detectar para prevenir antes de que se genere la adicción.

Nota: Según un estudio realizado en Noviembre de 2002, algunas características que alertan sobre una posible adicción a Internet son:

Necesidad de conectarse con frecuencia.
Navegar mas de 10 horas semanales.
Buscar sensaciones, viendo pornografía o violencia.
Entrar en chats creando personalidades distintas y de sexo opuesto.


Actividad individual 

Observe la actividad presentada sobre ciberadicciones y realice la actividad con su profesor. Comparta las opiniones dadas en el cierra, a traves del comentario de esta pagina web, para luego ser revisado por su docente. 

Para acceder a la actividad, de clic aqui

Comentarios