CONCLUSION

Ahora has aprendido sobre las diferentes formas en que se puede correr peligro utilizando internet. Observa el siguiente vídeo y toma nota de las 10 claves para usar Internet con seguridad...

Realiza un escrito en el que reflexiones acerca de las actitudes positivas o negativas personales frente al uso de Internet.




Amigas, P. (1 de Marzo de 2012). Pantallas Amigas. Obtenido de http://bit.ly/2z1Ov4v


A continuación algunas recomendaciones para hacer buen uso del Internet:

Para los estudiantes

Prestar atención a las recomendaciones realizadas a través de los talleres ofrecidos en la institución sobre riesgos en el uso del Internet.

Tener en cuenta las recomendaciones sobre las normas de comportamiento digital (http://tus10comportamientosdigitales.redpapaz.org) para interactuar y beneficiarse de las TIC.

Ayudar a promover con los estudiantes de grados inferiores acerca de los riesgos que se pueden correr, y como prevenirse y protegerse.

Para los Padres de familia:

Interactuar con sus hijos ya sea física o virtualmente, para ayudar a protegerlos de los peligros a los que puedan estar expuestos, inspirando la confianza para ser los primeros aliados a la hora de buscar ayuda o protección.

Poner normas respecto al tiempo dedicado al Internet, para evitar adicciones.

Tratar al máximo de ser parte de la vida virtual de los hijos para seguir de cerca sus comportamientos y acciones en entornos virtuales, evitando que sean objeto de ciberacoso, sexting o grooming.

Para los docentes:

Realizar campañas de sensibilizacion y formación acerca de los riesgos que se pueden correr en el uso de Internet, tanto a estudiantes como a padres de familia.

Conformar un grupo de VIGÍAS TIC, encargados de, mediante el uso de redes sociales, vigilar y ayudar a prevenir los riesgos en Internet ofreciendo recursos para que los estudiantes ayuden a prevenir e informar sobre casos que se puedan presentar en la comunidad educativa.


La institución educativa es una entidad que debe no solo ayudar a proteger e informar sobre los riesgos que se corren en Internet, sino también evaluar y comparar sobre como se encuentra la institución en cuanto al control de riesgos en el uso de Internet.


La protección frente a las amenazas y riesgos al utilizar internet se logra mediante la informacion y el conocimiento de los riesgos y las estrategias para prevenir, los cuales nos permitirán salir adelante y ayudar a la sociedad en la cual esta inmersa la institucion educativa.





Comentarios